

Hábitos de ahorro

Jóvenes (menores a 25 años)
- 73% de los jóvenes que ahorran, lo hacen a través de medios informales (tandas, bajo el colchón)
- Sus metas son de corto plazo, por ejemplo: comprar ropa, artículos electrónicos, viajes o automóviles
- Solo el 1% ha iniciado su plan de ahorro para el retiro

Adultos (entre 26 y 50 años)
- 57% de los adultos ahorran a través de medios formales e informales
- Sus metas son de mediano plazo como la compra de una vivienda y la educación de sus hijos
- Solo el 28 % ha hecho un plan de retiro
En el retiro
Expectativa

- 33% se imagina viajando
- 30% piensa que estará descansando
- 16% prefiere disfrutar de su familia
- 9% señala que estará trabajando por gusto
Realidad

- 41% siguen trabajando por necesidad
- 30% dependen por completo de los ingresos de sus hijos
- 1% De los jubilados en México tiene una pensión equivalente al 100% de su último sueldo
El 88% de los mexicanos piensa que su pensión será igual o incluso superior a su salario actual, sin embargo las AFORES darán alrededor del 30% del último ingreso del trabajador. (Fuente: Encuesta Nacional 201 PCDE. FPRBES 2013)

Hoy puedes planear tu retiro con GNP a través de un seguro de vida para el retiro que te brinda múltiples beneficios:
- Garantizar un ahorro por contrato.
- Obtener beneficios fiscales (de acuerdo con el plan y la LISR vigente).
- Mantener el poder adquisitivo al actualizarse con la inflación si contratas en moneda nacional y si contratas en dólares se actualizará de acuerdo al tipo de cambio.
- Rendimientos por arriba de la inflación.
- Protección en caso de invalidez y fallecimiento
